Tendencias

Estudiantes de Puerto Bogotá sueñan con transformar su banda marcial en una cooperativa

Niños y jóvenes integrantes de la banda marcial de un colegio de Guaduas, imaginan cómo y por qué volverla una cooperativa, en el marco del proyecto Semillas Cooperativas.

Más de 100 estudiantes de la institución educativa Puerto Bogotá, del municipio de Guaduas, Cundinamarca, participaron en dos talleres de inducción a las cooperativas infantiles, juveniles y escolares, realizados a finales de 2024, en el marco del convenio «Semillas cooperativas.

Los talleres contaron con la participación de un grupo de cerca de 60 estudiantes de grado décimo que en 2025 realizarán su servicio social ejecutando el proyecto de reciclaje del colegio y un grupo de cerca de 40 estudiantes de distintos grados de bachillerato que hacen parte de la Banda Marcial del colegio, la cual se ha convertido en un icono de la institución educativa y su embajadora en distintos eventos de carácter departamental e interdepartamental, toda vez que Puerto Bogotá es vecina al municipio tolimense de Honda.

A través de juegos, ejercicios creativos, diálogos, exposiciones, videos y entrevistas, los talleres permitieron a los estudiantes conocer acerca del modelo cooperativo, sus principios y valores, y motivaron a los y las escolares a pensar cómo y por qué convertir la banda marcial musical y el proyecto de reciclaje en cooperativas juveniles, teniendo en cuenta que se trata de esfuerzos colectivos, de ayuda mutua, de beneficio colectivo y que permitirían canalizar los esfuerzos de todos los estudiantes en un marco de democracia, solidaridad, inclusión y bienestar general. “Queremos ser una mejor banda cada día, damos lo posible por ser la mejor en cada salida, en cada momento, queremos que de una u otra manera seamos mejores y nos volvamos una banda viral”, dice Valeria Guillén Gamboa, lira mayor de la banda.

Es de destacar que en el taller con los integrantes de la banda marcial participaron varios padres de familia de los estudiantes vinculados, en la perspectiva de que una eventual cooperativa tenga participación y proyección a la comunidad de acuerdo con el séptimo principio de las cooperativas.

Etiquetas: Sin etiquetas

Los comentarios están cerrados.