Las personas tienen formas distintas de resolver sus necesidades. Una es acudiendo a las empresas que ofrecen bienes y servicios y contratan empleados y trabajadores, en la forma tradicional más conocida del mercado; otra es accediendo, cuando es posible, a dichos bienes y servicios que ofrece el Estado. Pero hay otra forma: organizándose con otros para autogestionar esas necesidades. Eso es una cooperativa. ¿Has pensado alguna vez en ello? ¿Conoces alguna cooperativa?
El año 2025 fue declarado por las Naciones Unidas como el Año Internacional de las Cooperativas. Bajo el lema “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, se impulsa esta otra forma de que las personas se organicen para la producción, el trabajo y el consumo.
¿Quieres conocer más de este modelo que tiene cerca de 3 millones de empresas cooperativas por todo el mundo y que asocia más de mil 100 millones de personas? De esto vamos a hablar en el Congreso Nacional Cooperativo organizado por Confecoop, los próximos 28 y 29 de agosto en el Centro de Convenciones de Cartagena, donde delegados de muchas cooperativas de Colombia formularemos caminos para fomentar la conformación de cooperativas de jóvenes y de diversos sectores de nuestras comunidades, ¡para que construyan un mundo mejor!
Entre tanto, te invitamos a leer este boletín “Jóvenes Sin Fronteras”, en el cual Confecoop y Cometa Cooperativa unimos esfuerzos para ofrecer a los jóvenes, niños, niñas y a quienes trabajan con ellos, información cualificada sobre educación cooperativa y sobre los procesos de organización y emprendimiento colectivo. Anímate, autogestiona tu vida y tu futuro en equipo, con tus compañeros. Te invitamos al mundo infinito de la cooperación económica.


