Saludo desde el Comité de Educación de Cootradecun
Avanzamos con la educación cooperativa en colegios de Cundinamarca

En desarrollo de un Convenio de Cooperación suscrito con la cooperativa Cometa, estamos avanzando en una línea de trabajo propuesta por el Comité de Educación de nuestra cooperativa: ¡La educación cooperativa en nuestros colegios!
Esta estrategia, iniciada en tres colegios, con dos talleres en cada uno de ellos, es muy importante para Cootradecun, para todos los maestros y maestras cooperativistas y para la educación de nuestro departamento y nuestro país.
Desde el Comité de Educación queremos reconocer a todos los profesores que participaron con mucha dedicación en esta primera etapa en los colegios rurales de Cundinamarca. A las profes Luz Marina Bueno, del colegio rural El Imparal, en Supatá, y a la profe Martha Lucía Serna del colegio Puerto Bogotá en Guaduas, por su trabajo creativo y comprometido por muchos años con sus estudiantes, motivando la educación y la organización de cooperativas estudiantiles en sus colegios.
Y a nuestros profesores del Comité de Educación, en especial Yurany Linares, de Ubalá y a Edgar Ramírez y Heydy Johana Sanabria de Supatá, del Comité de Bienestar de Cooatradecun, quienes han contribuido a dar vida a esta línea de trabajo en las siguientes actividades:
– cómo enfocar el área de emprendimiento de sus colegios para que sea cooperativo;
– cómo orientar la formación técnica de los estudiantes para que se enfoque en la formación de cooperativas escolares;
– cómo motivar a todos los profesores de sus colegios a que recojan y sistematicen sus experiencias y sus saberes de educación cooperativa para que el colegio, en su conjunto, oriente las diversas áreas curriculares y las diversas prácticas pedagógicas bajo la filosofía y la economía cooperativa y solidaria.
Con esta experiencia, vamos consolidando nuestro liderazgo en dar vida al Art. 27 de la Ley 1780 de 2016, Ley de Emprendimiento Juvenil, que señala:
ARTÍCULO 27. Educación económica y financiera, cooperativa y solidaria en el Sistema educativo. Para avanzar en el propósito nacional de que la niñez y la juventud reciban educación económica y financiera, en todas las instituciones educativas, públicas y privadas, se impulsará en todos los ciclos educativos, la cultura de la solidaridad, y la cooperación, así como el desarrollo del modelo empresarial cooperativo y de la economía solidaria, como alternativa de asociatividad y emprendimiento cooperativo y solidario para la generación de ingresos, y la adecuada valoración de la economía.
PARÁGRAFO. Se apoyarán las experiencias de cooperativas escolares, como forma de emprendimiento cooperativo y como apoyo al proceso educativo en las áreas curriculares.
Nuestra invitación desde el Comité de Educación es para que todas y todos los profesores de nuestra cooperativa Cootradecun, sean los líderes de sus estudiantes y sus colegios en la formación de cooperativas infantiles, juveniles y escolares productivas.
Vamos a seguir cultivando semillas cooperativas y avanzando con la Cooperativa Cometa en fortalecer nuestra práctica del principio 5: educación, formación e información y del principio 6: cooperación entre cooperativas.