
Asamblea Cometa 2020
Normatividad
La normatividad de las cooperativas en Colombia se encuentra principalmente en la Ley 79 de 1988 y la Ley 454 de 1998, que establecen el marco legal para su organización y funcionamiento. Estas leyes promueven la creación y actividad de las cooperativas como parte fundamental de la economía nacional.
Legislación clave:
- Ley 79 de 1988: Esta ley regula aspectos como la constitución, reconocimiento, relaciones entre el estado y las cooperativas, y la creación del Consejo Nacional Cooperativo. También establece requisitos como el ingreso y retiro voluntario, participación democrática, educación cooperativa, e integración económica y social.
Ley 454 de 1998:
Esta ley define el marco conceptual de la economía solidaria, crea la Superintendencia de la Economía Solidaria y regula la actividad financiera de las cooperativas.
Ley 1233 de 2008:
Esta ley precisa los elementos de las contribuciones a la seguridad social y crea contribuciones especiales a cargo de las cooperativas de trabajo asociado.
Ley 2069 de 2020:
Facilita la constitución de cooperativas con un mínimo de tres asociados.
Decretos reglamentarios:
Además de las leyes, existen decretos que reglamentan aspectos específicos de la actividad cooperativa, como el Decreto 468 de 1990, que reglamenta la Ley 79 de 1988, y el Decreto 4588 de 2006, que regula las cooperativas de trabajo asociado.
Principios y valores cooperativos:
Las cooperativas se basan en principios y valores como la ayuda mutua, la responsabilidad, la democracia, la igualdad, la equidad y la solidaridad.
Otros aspectos relevantes:
- Estatutos y reglamentos: Cada cooperativa debe tener estatutos que establecen sus normas internas, derechos y deberes de los asociados, y régimen de organización.
Superintendencia de la Economía Solidaria:
Esta entidad supervisa y controla el cumplimiento de las normas por parte de las cooperativas.
Régimen de seguridad social:
Las cooperativas tienen responsabilidades en materia de seguridad social para sus asociados, según lo establecido en la Ley 1233 de 2008.
En resumen, la normatividad cooperativa en Colombia es un conjunto de leyes y decretos que buscan promover y regular el funcionamiento de estas empresas, garantizando su carácter democrático, solidario y de beneficio para sus miembros.