Nuestro enfoque orientador

Esta es una aproximación general al concepto de educomunicación, tal como lo pensamos en Cometa. Entendemos que no puede haber educación sin comunicación, aunque pueda haber comunicación sin educación.

En efecto, la educación, en su acepción más amplia, es el proceso que ha desarrollado la humanidad para la socialización de los individuos, incluye la familia, la escuela, las diferentes comunidades, los amigos y otras instituciones sociales.

La educación necesita de la comunicación, entendida esta como un proceso que se da en ambos sentidos entre el emisor y el receptor en el fenómeno dialógico. Y va más allá de la información que es unidireccional, vertical e imperativa.

Con la comunicación (común-acción, dicen algunos) se accede a información, a datos nuevos; sin embargo, para procesar esos datos se precisan aclaraciones, discusiones, intercambios, trabajo en equipo, antes de llevarlos a la acción, a la actuación sobre el mundo. Es necesaria la retroalimentación, que implica consensos y disensos. Esta es una forma esencial de entender la comunicación. En resumen, no puede haber educación sin comunicación y por eso es prioritario para nosotros ser conscientes de los elementos mínimos de la comunicación. Por estas razones principales, en Cometa hablamos de educomunicación.